Esta frase la escuché por primera vez a mi Maestro Josepe. Una
vez que realmente la interiorizas y la comprendes, te cambia la vida.
La primera vez que la escuchas puedes pensar: anda,
pues mola, que frase más interesante. Pero voy a “bucear” un poco en ella.

Es habitual cuando estás con cierto grado de
compromiso contigo mismo, que te des cuenta qué debes adquirir nuevos
conocimientos. En esta situación, lo más posible es que te empaches de
información y formaciones. Vamos que te vuelvas loco por aprender más y más,
como si fuera una droga.
A esto le puedes añadir el famoso Síndrome del Impostor, por el cual te paralizas porque tienes la sensación de que aún no sabes lo
suficiente para dar el primer paso en algo. Total, que acabas metido en un
círculo vicioso, del que a veces es difícil salir.
Te lo dice un experto como yo, en acumular
información, conocimientos. Lo que se llama un cursillista profesional.
Ahora sigo formándome, pero de forma distinta, ahora lo hago con consciencia y
sobre todo, preguntándome ¿Para qué voy yo a aprender esto? ¿Qué quiero
hacer con esto?. Ahora si me formo en algo es porque lo aplico sobre la
marcha o lo voy a aplicar inmediatamente.
Por cierto, no sé si te has fijado que cada vez
vale menos la información. Antes se decía: “El que tiene la información tiene
el poder”. Ahora el valor está en cómo usas la información y qué haces con ella, no sólo en
el hecho de tenerla. Por ejemplo, busca cualquier cosa en Google o en Youtube y verás la cantidad de información que devuelve y de forma gratuita. La cuestión es que hace tiempo abandonamos la Era de la Información para dar paso a la Era Digital.
Os voy a contar una anécdota. El otro día tuve una charla
telefónica con una persona que había asistido a mi último webinar sobre las
TOP5 Habilidades en Surfeadores Del Cambio.
Esta persona me echaba en cara que al final del Webinar trataba de vender mi
Programa Formativo. Yo le dije que Si, claramente se lo trataba de vender.
Esta persona quizás esperaba que dijera algo como “…si
es que ya aproveché y comenté la oferta ….” o algo similar con la boca
pequeña o buscando excusas
Yo no oculto a nadie. Que en mis webinars al
final doy la opción de explicar cómo seguir aprendiendo y creciendo, ofreciendo
un Programa Formativo es un hecho. Si de verdad quieres explorar
más y el tema si te interesa, ¿porqué no voy a dar la oportunidad de explorar y aprenderlo más?.
¿Por que te cuento esto? Lo cuento porque sólo
aplicando la mitad de lo que comento en un webinar te podría cambiar la vida si lo aplicaras. Yo y otras personas que se dedican a desarrollo
personal, lógicamente.
En fin, le expuse a esta persona los siguientes motivos por los que al
final hacía una oferta:
Desde mi experiencia te digo que te pongas ya mismo a “hacer”. Haz algo hoy por poco que sea, aplícalo un tiempo, observa y aprende.
Ahora bien, no te vayas al otro extremo que te
conozco. He estado muchos años ahí también, hay que buscar el
equilibro. No se trata de que ahora andes como pollo sin cabeza haciendo cosas sin
parar y sin sentido.
Y ahora quiero que te preguntes: ¿Realmente me
falta algo para dar el primer paso? ¿Qué me estoy contando para no "hacer"?