Libro: ¿Qué harías si no tuvieras miedo?

Libro muy recomendable. El autor es Borja Vilaseca y es un agitador, divulgador formador con una visión bastante clara y "limpia" sobre muchos aspectos.
Edición ampliada de 2020 con Epílogo sobre la crisis del Coronavirus. Este libro es un "Must" de estos tiempos.
La verdad es que este autor es uno de mis preferidos, no lo puedo negar. El libro está dividido en 3 partes. La primera parte habla de la cultura del "tener". Esta parte comienza explicando desde lo que era el trueque en los inicios de los negocios hasta el mundo de las transacciones financieras basadas en el dinero "fiat". Las empresas del siglo XX, que serían los últimos reductos de negocios de la extinta era industrial. Aún hay empresas en el siglo XXI que se han quedado ancladas en el siglo XX, todas estas son las que tendrán problemas a pasos forzados a partir de ahora y necesitan un proceso de transformación digital urgentemente. También Borja Vilaseca nos habla del afán de las empresas por el lucro, el culto al dinero, el despido interior de los trabajadores y el tan poco productivo Sistema Educativo que tantas y tantas frustraciones y sueños se ha llevado por delante. La consecuencia de todo lo anterior da paso a la segunda parte del libro, dónde lo que se trata es "la cultura del cambio". Esta segunda parte habla de todo lo que hay en nuestro interior. El miedo a la libertad, la necesidad de reinventarse profesionalmente y el fin del antiguo paradigma laboral para dar paso al nuevo paradigma.   El Curriculum Vitae ha muerto. Pasamos de buscar trabajos a buscar proyectos, dónde tu carrera ha perdido valor y se valoran más los "soft skills". ¿Por qué? porque se ha llegado a la conclusión que las aptitudes se aprenden y cada empresa posee las suyas propias, pero la actitud es mucho más complicada de aprender sin hacer un fuerte trabajo de desarrollo personal. Trabajar la actitud emprendedora, convertirte en un experto y adquirir conocimientos de Inteligencia Financiera son las claves para el cambio.   En la tercera parte ya el autor Borja Vilaseca da paso a hablarnos de una nueva era, la era de la "cultura orientada al ser". En esta parte describe esta nueva era como la era del conocimiento, del talento, de la marca personal, de las empresas conscientes regidas por la responsabilidad. Introduce un concepto que me encanta que es el de la "Educación consciente", donde se da mucho más valor a la capacidades de aprender, la creatividad a vivir bajo incertidumbre y a la actitud emprendedora. Borja Vilaseca tiene una conferencia muy interesante que se llama "Winter is coming" y otra que es "Winter is here" en Youtube, muy interesantes dada la situación actual. En estos momentos cuando escribo este artículo, estamos en pleno confinamiento en casa desde hace más de 30 días a causa de la Pandemia del COVID-19. ¡No os perdáis estas charlas! Si estás interesado en este libro el cual te recomiendo y quieres plantar una semilla de auto conocimiento, lo puedes adquirir en Amazon tanto en versión papel como en versión digital. Comprar el libro ¿Qué harías si no tuvieras miedo? en Amazon.
Comparte raulgarcia.work