
El libro está divido en 11 partes. Cada parte toca un tema concreto y hace reflexionar así como ejemplificar con historias de muchos personajes sobre esos mismos temas. Es un libro realmente interesante, en algún momento puede que parezca que simplemente son historias de personas, que lo son en realidad, pero lo más allá de estas historias son ejemplos muy claros como cada uno de ellos encontró ese "Elemento" que todos llevamos dentro.
Este "Elemento" puede que lo encontremos de niños, de mayores, que accedamos en mayor o menor medida a él, etc. en cualquier caso todos lo llevamos dentro. Una vez que descubrimos nuestro "Elemento" surge una fuerza interior en nosotros imparable. Esta fuerza nos hacer disfrutar, trabajar y enfocarnos en lo que de verdad nos gusta sin esfuerzo, en definitiva, nos lleva a la felicidad y da sentido a nuestras vidas.
Estos 11 puntos son los que trata el libro:
- El Elemento: Nos hace una introducción a lo que es El Elemento. No hay fórmulas magistrales para encontrar ese Elemento, pero a lo largo del libro hay muchas pistas que nos van a ayudar a dar con él.
- Pensar de forma diferente:No debemos dar por sentadas nuestras habilidades o las habilidades de otros. También habla de las inteligencias múltiples que existen, de las cuales cada uno tiene puntos fuertes o menos fuertes.
- Más allá de la imaginación: En este punto explica que más allá de la imaginación está la creatividad. Todo empieza en la imaginación pero si llevas acciones a cabo, se transforma en creatividad.
- En la zona: Cuando estamos en "la zona" estamos llenos de energía aunque estemos agotados físicamente, pero cuando estamos fuera de nuestra "zona" estamos agotados y faltos de energía aún sin hacer ningún tipo de esfuerzo.
- Encontrar tu tribu. Cuando estas con personas de tu tribu te sientes muy cómodo, te inspiran, confirman tus habilidades y sacan lo mejor de tí mismo. Formar parte de una tribu te lleva a tu "Elemento".
- ¿Qué pensarán los demás?: Muchas veces nos dejamos llevar por la opinión o la aceptación de los demás. pero la mayoría de las veces nos cortan las alas. Incluso los seres queridos sin querer con sus recomendaciones o consejos pueden generarnos frustración.
- ¿Te sientes afortunado?: No se trata sólo de tener buena suerte, se trata de la actitud que adoptamos frente a los sucesos.
- Que alguien me ayude: La figura del mentor suele desempeñar alguno si no todos de los siguientes papeles: reconocimiento, estimular, facilitar y exigir. Es tan importante tener un mentor en tu vida como cumplir con este papel con otras personas.
- ¿Demasiado tarde?: Nunca es tarde para encontrar tu "Elemento". Te sorprendería la cantidad de personas que mucho más allá de los 40 han conseguido encontrarse con su "Elemento".
- A cualquier precio: Estar en tu "Elemento" no quiere decir necesariamente dejar todo lo demás y dedicarte a ello a tiempo completo todos los días.
- Conseguir el objetivo: En muchos casos todos los ejemplos que se indican en el libro no fueron buenos estudiantes. La Educación está en proceso de reforma en todos los continentes. Realmente en muchos casos están destruyendo la creatividad.
Si nos fijamos en sistema Educativo es un espejo del sistema Industrial, horarios rígidos, asignaturas predefinidas para tratar en un horario concreto, el timbre marcando el fin de la clases, pruebas de evaluación como control de calidad. Nos encajan además los cursos por edades, sin respetar la propia evolución de la persona, así, hay muchas personas que se quedan desplazadas por arriba y por abajo de este sistema. Mi opinión personal es que la Educación hoy en día a parte de estar totalmente obsoleta está continúa buscando crear personas robots. que sigan un patrón, como si fuéramos piezas de una fábrica. Este libro lo podéis encontrar en la mayoría de las librerías on-line aquí os dejo el enlace a "El Elemento" versión digital o "El Elemento" en la versión en papel.
AVISO: Parte de esta información es una opinión, no te la creas. está basada en una interpretación personal de la lectura del libro. Extrae tus propias ideas y conclusiones.